alexs.co

Blog

Algoritmo de Google reduce archivos JPEG en 35 por ciento

alexs

Algoritmo de Google reduce archivos JPEG en 35 por ciento

Guetzli es el Algoritmo de Google reduce archivos JPEG en 35 por ciento. Google tiene un gran interés para lograr que los tiempos de carga de las páginas web y los servicios se reduzcan lo máximo posible, un método es reducir el tamaño del archivo de imágenes en Internet. En 2014 lanzaron el formato WebP el cual lograba una reducción del 10 por ciento en las fotos, ahora con su último desarrollo conocido como Guetzli, un algoritmo de código abierto que codifica archivos JPEG ha logrado reducir hasta 35 por ciento el tamaño de las imágenes.

Google señala en su blog que este método de reducción es similar a su algoritmo Zopfli que reduce el tamaño de los archivos PNG y archivos gzip sin necesidad de crear un nuevo formato. La compresión de imágenes está basado en RNN como WebP, requiere cambios en el cliente para ver la ganancia de compresión a escala de Internet.

Algoritmo de Google reduce archivos JPEG en 35 por ciento

Guetzli 35 Porcent

Guetzli (galletas en alemán suizo) se dirige a la etapa de cuantización de la compresión de imágenes, en el que se negocia la calidad visual para un tamaño de archivo más pequeño. Su resultado se aproxima a la percepción del color y el enmascaramiento visual de una manera más completa y detallada de lo que se puede lograr, la única desventaja de Guetzli hasta ahora es que tarda un poco más en ejecutarse que las opciones de compresión como libjpeg. A pesar del incremento en el tiempo, los evaluadores de la herramienta prefieren las imágenes resultantes de Guetzli. En el ejemplo de arriba la imagen no comprimida está a la izquierda, el resultado con libjpeg está en el centro y el resultado con Guetzli es el de la derecha.

Google espera que los webmasters y diseñadores gráficos encuentren a Guetzli como una herramienta útil y aplicable a su contenido fotográfico, haciendo que la experiencia de los usuarios en los sitios web sea mas ligera y se eviten las imágenes pesadas, además de reducir los tiempos de carga y los costes de ancho de banda para los usuarios móviles.

Fuente: Google.

Tags:
Back to top