alexs.co

Vida diaria

Alimentos que sirven para limpiar

alexs

Alimentos que sirven para limpiar

Existen alimentos que sirven para limpiar, para algunos puede que sea un mito pero la realidad es otra. Mucho se dice que por ejemplo los refrescos negros sirven para limpiar, y eso es cierto, incluso puedes utilizarlos para aflojar tornillos oxidados.

El aceite de oliva y de coco que además de cocinar, sirve para limpiar tus brochas ya que funciona como disolvente, también puedes lubricar bisagras que suelen chillar e incluso puedes quitar el pegamento de etiquetas y adhesivos de superficies como vidrio y madera. Puedes también lavar productos de cuero con este aceite. La mantequilla y la mayonesa también funcionan como excelentes productos para eliminar sustancias pegajosas, estos permiten quitar residuos de pegamento y la savia pegajosa. También funciona para limpiar tus brochas.

Las frutas y verduras también sirven para limpiar, las nueces ayudan a tapar rayones de madera en los pisos y armarios. Cuando se te pega goma de mascar en el cabello, puedes quitarla con crema de cacahuate o maní, también funciona para quitar manchas de sangre o sustancias pegajosas que tenga tu ropa. La concha de naranja también ayuda a quitar etiquetas pegajosas de los frascos de vidrio y plásticos.

Alimentos que sirven para limpiar

El kétchup o salsa de tomate que compras en el supermercado sirve además de darle un excelente sabor a las papas frutas, para pulir cobre o latón. La concha de piña también sirve junto a un poco de sal, para limpiar el fondo de las ollas de cobre, frota con sal y la piel de la piña y listo.

Los refrescos oscuros como la Coca Cola o Pepsi se pueden usar para destapar cañerías, limpiar la poceta, quitar grasa, soltar tornillos y quitar la grasa o aceite de motor de tu ropa. También sirve para limpiar vidrios empañados, si dejas dentro de un envase de coca cola cualquier objeto metálico por unos 20 minutos, quedará limpio y brillante. El vodka también sirve para limpiar vidrios y desengrasar las hornillas de tu cocina.

El vodka si lo esparces con un atomizador sobre armarios de madera que huelen a humedar, cambiarán su aspecto y olor rápidamente. El café ayuda a quitar el olor a moho en aquellos espacios cerrados o donde hay madera antigua, debe ser café molido sin utilizar para que funcione.

El azúcar y la sal también son excelentes para las tareas de limpieza, en el caso de la sal te quita el olor a cebolla y ajo de las manos. El azúcar también sirve para limpiar las manos llenas de aceite de motor, debes llenar tus manos y frotarlas hasta que esta se disuelva.

Tags:
Back to top