alexs.co

Colombia

Como diferir cuotas de compras con tarjeta de crédito

alexs

Como diferir cuotas de compras con tarjeta de crédito

Como diferir cuotas de compras con tarjeta de crédito. Muchas personas realizan compras mensualmente utilizando sus tarjetas de crédito pero desconocen que existen maneras para diferir las cuotas según sus gastos, es por esto que haremos un pequeño análisis sobre cual es la mejor forma de pagar tus compras.

Las tarjetas de crédito pueden ser un arma de doble filo, si se utilizan correctamente pueden ser nuestra mejor aliada pero si cometemos errores con ella puede convertirse en una horrible pesadilla en su vida crediticia, es por esto que necesita organización y conocer el funcionamiento adecuado de su sistema crediticio. Antes de realizar sus compras es bueno conocer el número de cuotas a las que desea diferir sus compras, esto quiere decir cuantos meses necesitará para pagar sus compras.

Como diferir cuotas de compras con tarjeta de crédito

Datacrédito publicó un informe sobre las compras más recurrentes entre los usuarios, esto aplica para alimentación, servicios como salones de belleza y transporte; este tipo de gastos no deben diferirse a más de un mes. Si usted está comprando productos como electrodomésticos o muebles, el tiempo máximo a diferir estos pagos no debe superar los 36 meses o cometerá el error de muchos usuarios que es pagar mucho más dinero del que originalmente tenía el producto.

Esto significa que si usted compra un producto que tenga un precio de $5 millones y lo difiere a diez meses, la cuota mensual que pagará en su tarjeta de crédito será de $556.633, esto quiere decir que cuando termine de pagar las cuotas, usted habrá pago $5,5 millones por el mismo producto. Pero si usted por ejemplo difiere a cinco meses, usted pagará cuotas de $1.034.763, por lo que usted al terminar de pagar el producto solo cancelará unos $5,1 millones.

Como diferir cuotas de compras con tarjeta de crédito. Cuando una persona difiere los pagos en su tarjeta de crédito, está pagando los intereses con la tasa más alta del mercado, por lo que se equivocan al creer que a mayor cantidad de cuotas el precio será menor, aún cuando las cuotas parezcan bajas deben tomar en cuenta el costo de las tasas de interés mensuales. Cuando usted compra productos cuya vida útil no supere los tres años, como por ejemplo teléfonos celulares, computadoras o televisores, lo aconsejable es diferir máximo 24 meses. Para electrodomésticos como neveras o lavadoras, no debería diferir a más de 36 meses.

En cuanto a compras de ropa, accesorios o incluso pagar vacaciones, lo ideal es diferir de seis a doce meses. Para gastos más elevados como joyas o vehículos, es preferible utilizar otro tipo de servicios crediticios como créditos de vehículo o créditos personales. Tenga en cuenta que las compras internacionales como por ejemplo Netflix, Spotify o Uber que realice suelen diferirse de forma automática a 24 meses, por lo que es recomendable que se comunique con su banco para diferirlas a un mes.

Tags:
Back to top