Para configurar un router como repetidor de wifi para ampliar la señal ya sea de tu casa, oficina u otro espacio en el que necesites, hoy te mostraré lo que puedes hacer para lograrlo, en mi caso decidí utilizar un viejo router TP-Link que «dejó de funcionar», realmente dejó de tomar direcciones de forma dinámica y solo aceptaba direcciones estáticas, pero a fin de cuentas funciona para lo que quiero hacer.
Otra opción que tienes es que si haz comprado un nuevo router con mayor potencia y quieres utilizar el anterior como repetidor o viceversa, te enseñaré en este artículo como configurar un router como repetidor de wifi y convertirlo en un amplificador de la señal del lugar donde te encuentres, este trabajará de forma conjunta con el router principal de forma que si el que recibe la conexión a Internet no es capaz de cubrir toda la zona, tu repetidor hará ese trabajo.
Como configurar un router como repetidor de wifi para ampliar la señal
Para lograr cubrir la mayor cantidad de espacio en el lugar donde te conectas a Internet y tener una mejor cobertura de la señal de tu red de Wifi, eso si, sin utilizar cables, solo necesitarás de dos routers que van a estar comunicados entre si de forma inalámbrica por wifi, en donde uno va a ampliar la cobertura del otro, este que funcione como repetidor deberás colocarlo en un punto intermedio entre el router con la conexión ADSL o Fibra y la zona que desees cubrir.
En la imagen de arriba vemos dos routers, uno llamado Root que es el conectado al ADSL y el otro TP-Link será nuestro repetidor de señal. Esta es la mejor solución inalámbrica ya que ofrece una mayor velocidad de navegación, mejoras la cobertura de tu conexión a WIFI y mantienes la máxima velocidad. Por cierto, si no tienes un router adicional puedes comprar en Amazon aprovechando las ofertas que tienen de estos dispositivos.
También te puede interesar: Como evitar que te roben el wifi de casa
Para hacer que tu router TP-Link amplifique la señal del Wifi, debes colocarlo en modo bridge, para realizar esta configuración debes acceder al panel administrador del router que funcionará como repetidor, no necesitas tocar para nada el router que recibe el ADSL, para el caso del TP-Link utilizaremos la función WDS (Wireless Distribution System) que tienen los routers de esta marca, puede que esto no aplique para otros routers pero seguro tienen una opción similar.
Debes entrar desde tu navegador de Internet al panel de router repetidor, por lo general es 192.168.0.1, deberás asignarle una dirección IP fija para que no coincida con la IP del router principal pero debe estar dentro del mismo rango, un ejemplo podría ser 192.168.0.2., entonces entramos a la opción «NETWORK -> LAN», modificamos la dirección IP y nuevamente entramos al panel de configuración con la nueva dirección IP, recuerda que puedes resetar de fábrica el router y entrar con las credenciales, por defecto el usuario es «admin» y la contraseña se encuentra en la parte trasera del router.
Ahora entraremos en «Wireless–>Wireless Settings». y vamos a colocar los parámetros de la siguiente manera
SSID -> Aquí vamos a colocar el mismo nombre que tiene tu red del router principal con ADSL.
CHANNEL-> 11 (tiene que ser diferente al del router principal, para evitar que hayan conflictos)
Activa la opción «Enable WDS»
Al hacer esto, saldrán todas las redes wifi que se encuentran a tu alrededor, esto para hacer una detección de todos los puntos de acceso, en esa lista deberá aparecerte el router principal con la conexión ADSL con el que te conectas a Internet, lo seleccionas y se llenarán automáticamente los datos del SSID, la dirección MAC y te toca solo colocar la misma clave que tiene el router principal para que este router se pueda conectar al otro.
Ahora deberás entrar en la opción de «Wireless–>Wireless Security» para configurar la seguridad de esta conexión wifi, por lo que debes colocar la misma clave que tiene el router principal, para que todos tus dispositivos se conecten automáticamente a uno o el otro indistintamente, sin tener que ingresar contraseñas diferentes.
Por último, debes desactivar el DHCP, esto lo hacer en la opción «DHCP–>DHCP SETTINGS», ya solo nos queda entrar en «System Tools->Reboot» para reiniciar el router y listo, ya tendremos conexión Wifi con una mayor cobertura y sin perder velocidad de conexión. Recuerda que esto puedes hacerlo con la cantidad de router que quieras, así podrás duplicar la cobertura de tu conexión hasta donde desees.
Espero que les sea de utilidad este pequeño truco para configurar un router como repetidor de wifi y puedas reciclar tu router «viejo».
Tags: Configurar un router como repetidor de wifi