alexs.co

Blog

Conoce las malas costumbres que tienen los Venezolanos

alexs

Conoce las malas costumbres que tienen los Venezolanos

Muchos ignoran las malas costumbres que tienen los Venezolanos, quizá porque ellos también las practican y no lo notan o simplemente se hacen de la vista gorda, hoy día se habla mucho de la emigración de venezolanos que se van del país en busca de «mejores oportunidades», mudarse no es fácil, así sea en una misma ciudad, siempre tiene sus complicaciones pero salir del país para quizá no volver ya es otra cosa peor puesto que dejamos atrás una parte de quienes somos y nos llevamos lo poco que tenemos entre eso algunas malas costumbres.

Quien se va del país no sabe lo que le espera a la hora de establecerse en la nueva ubicación, como será su nuevo hogar o sus alrededores e incluso como va a integrarse a un nuevo estilo de vida, pero si eres de los que te fuiste o conoces a alguien que lo haya hecho, echa un ojo a las malas costumbres que tienen los Venezolanos y que se siguen poniendo en práctica fuera del país por lo que muchos hablan mal de nosotros en el exterior.

Conoce las malas costumbres que tienen los Venezolanos

1. El semáforo en rojo y el rallado peatonal se respetan. En nuestro país vemos como desde los motorizados hasta los funcionarios policiales hacen caso omiso del paso peatonal cuando ya les es «imposible» pasar un semáforo en rojo, el rallado en las esquinas está para respetarse vivas donde vivas y peor aún «no debes comerte la flecha», que aquí no se apliquen multas no significa que en otros países no lo hagan, si incumples con esto deberás pagar bastante dinero por la falta e incluso alguna indemnización si llegas a dañar a alguien en tu error. Como peatón debes esperar a que la luz esté en rojo para cruzar y siempre hazlo por el rallado, no a mitad de cuadra ni en luz verde, esto para resguardar tu integridad y la del conductor.

2. La impuntualidad es una falta de respeto. El venezolano promedio tiene la costumbre de llegar tarde a cada lugar o cita que tiene, si le establecen que un evento comenzará a las 2 estos suelen llegar luego de la hora, en otros lugares no son válidas las excusas ni si quiera por culpa del tráfico o retrasos en las estaciones del metro, esto puede costarle el empleo a cualquiera así que comienza a organizar tu tiempo.

3. Los buenos modales nunca pasan de moda. Discutir con las personas e incluso irse a los golpes es algo que debe evitarse en todo momento, incluso cuando el otro individuo sea el causante de dicha acción, decir buenos días, buenas tardes o buenas noches es un síntoma de modales, pedir permiso en vez de empujar y luego exclamar perdón no es válido en otros lugares, decir por favor y gracias es algo que no debemos perder nunca.

4. Los autobuses deben tener paradas fijas. Suele pasar que cuando vamos en el transporte público queremos quedarnos en un lugar que nos queda lejos de la parada más cercana pero por la flojera de caminar le decimos al conductor que nos deje «donde pueda» y ese donde pueda al no se donde esperamos comenzamos a discutir, no se trata de si lo hizo bien o mal, en Venezuela deben respetarse las paradas establecidas, cosa que si ocurre en otros lugares, comienza a tomar esto en práctica, cuando vayas a tomar el transporte público que sea en la parada respectiva, camina un poco más que eso es saludable y ayudarás a evitar los retrasos en el tráfico de la ciudad.

5. El respecto hacia los demás es parte de adaptarse. Los venezolanos somos personas que nos adaptamos a las cosas malas de una manera rápida a diferencia de lo complicado que se nos hace hacer lo bueno, por ejemplo no nos importan los demás a menos que sea un pana o alguien conocido, si es otra persona particular llegamos a pensar «que se joda», olvidando que también es venezolano y que de una u otra forma podría ser un «pana», no ocupar los lugares en azul para discapacitados, no estacionarse en la acera, no meter los 4×4 dentro de las playas es parte del respeto hacia los demás.

Conoce las malas costumbres que tienen los Venezolanos

6. La basura debe sacarse el día indicado y colocarse en su lugar. Las principales ciudades de Venezuela sufren de problemas de limpieza dada la cantidad de basura que al día es lanzada a la calle tanto por los transeúntes como por quienes habitan en las zonas urbanas quienes no respetan el día de recolección y abarrotan los contenedores con miles de bolsas a un punto en el que los camiones no son capaces con la cantidad de desperdicios que se encuentran, hace falta tener conciencia sobre el reciclaje pero más aún, respetar el medio ambiente, evita lanzar basura a la calle y saca las bolsas con desperdicios solo el día que el aseo pasa por tu zona, recuerda que si clasificas los desechos y los separas como por ejemplo vidrio, papel y plástico puedes llevarlo a sitios especializados que transformen estos elementos y te darán algunas monedas por tu colaboración.

7. La estupidez de la viveza criolla es algo que hay que eliminar. Desde hace muchos años hemos escuchado que los venezolanos solo dicen «ponganme donde hay», sin importar el daño que esto pueda causar a las demás persona e incluso a la nación, un ejemplo es lo que ha ocurrido en los últimos años, esto hablando de dinero pero si vamos al caso de evitar sanciones, siempre nos quejamos de policías o guardias «corruptos» pero queremos tener el número de algún funcionario «pana» que nos «haga la vuelta» de sacarnos de aprietos, cometer infracciones o delitos tiene una una sanción, un castigo o incluso peor una condena, y esto es parte de las consecuencia de nuestros hechos, es tiempo de quitarnos ese pensamiento de que hay que ser «mas vivo que los demás» puesto que a la larga esto nos daña como sociedad, dicen que «Lo malo de la rosca es no estar en ella», pero lo peor de la rosca es la descomposición de la sociedad.

Si sientes que haz hecho algo de esto durante toda tu vida y no ha pasado nada, toma en cuenta que no lo estás haciendo tan bien como creías, siempre es un buen momento para cambiar y convertirnos en un ciudadano de bien y cambiar el país en una mejor sociedad, si cada uno pone de su parte lograremos ver el cambio y dejar a un lado todas las malas costumbres que tienen los Venezolanos.

Tags:
Back to top