Dubái construirá una ciudad ecológica, en ella solo se desplazarán vehículos eléctricos y todo deberá funcionar con energía solar. Los Emiratos Árabes Unidos buscan cambiar la manera en que son vistos en el resto del mundo, como productores de petróleo y causantes emisiones de gases que causan el efecto invernadero.
Es por esto que han decidido invertir parte de su riqueza en desarrollar proyectos sostenible y que permitan generar energía limpia como lo es la energía solar.
Sustainable City es el nombre que le han dado a este proyecto que se basa en construir una ciudad fuera de Dubái, donde la energía que se genere sea energía limpia, es decir, utilizando fuentes renovables.
La empresa local Diamond Developers será la encargada de realizar el proyecto, el presupuesto es de unos 354 millones de dólares y que podrá incrementarse según el éxito que tenga la ciudad. con opciones a incrementarse dependiendo del éxito de la ciudad.
Dubái construirá una ciudad ecológica
Este proyecto data del 2012 y el presupuesto inicial es de 354 millones de dólares, el país busca que el 75% de la energía que se consume en los Emiratos Árabes Unidos sean energías renovables para el 2050. Sustainable City tendrá una superficie de 46 hectáreas, estará ubicada a unos 30 kilómetros de Dubái.
Dentro de ella solo se permitirán vehículos eléctricos, por lo que los carros de combustión estarán prohibidos. Toda la energía que se generará en dicha ciudad será a través de paneles solares. La ciudad contará con unas 250 estaciones de carga, lagos artificiales de agua reciclada y unos 2.500 árboles que ayudarán a mantener limpio y puro el ambiente.
Dubái construirá una ciudad ecológica llamada Sustainable City y se ha planificado en dos etapas, la primera de ellas fue inaugurada en el 2015 con 89 edificios de apartamentos, 500 casas y 11 invernaderos. Además se cuentan con unos 10.000 metros cuadrados de granjas urbanas al aire libre y un espacio de unos 100.000 metros cuadrados donde se ubican locales comerciales y oficinas.
Producir más energía de la que se consume
Para el 2019 se espera tener concluida la segunda etapa que cuenta con un hotel «verde», el cual podrá generar mucha más energía de la que consume, un centro de investigaciones que permita el desarrollo de herramientas para el uso de energías renovables, así como también piscinas comunitarias y gimnasios.
Las casas tienen un precio inicial de un millón de dólares, al adquirir una vivienda, los dueños reciben un carro de golf eléctrico para que puedan moverse dentro de la ciudad y que les ayudará a moverse por la ciudad, además de un subsidio de 10.000 dólares para comprar otro vehículo.
Los habitantes también podrán usar el transporte público de forma gratuita, son autobuses eléctricos que circulan por toda la ciudad. Actualmente se han vendido unas 1.800 casas y ya se han alquilado unos 900 apartamentos.
Tags: Dubái construirá una ciudad ecológica Sustainable City