El rayo de la muerte de Nikola Tesla fue un artefacto del cual se comenzó a escuchar durante la primera Guerra Mundial, se dice que era un arma capaz de alcanzar 400 Km de distancia y acabar con un millón de personas con unos 60 millones de voltios. Nikola Tesla nació en Smiljan (Gospić, Imperio austrohúngaro) el 10 de julio de 1856 y murió a sus 86 años en la ciudad de Nueva York en los Estados Unidos el 7 de enero de 1943. La cadena ABC anunciaba que había muerto el inventor del «rayo de la muerte» Nikola Tesla a sus 86 años de edad luego de tres días del hecho. Este ilustre electricista fue el autor de muchos inventos utilizados hoy en día pero su nombre no figura como debería, algunos de sus inventos fueron el control remoto, las bujías, la radio de frecuencia modulada, las luces fluorescentes, la bombilla y es considerado uno de los promotores que lograron el nacimiento de la electricidad comercial.
El proyecto de Tesla también se le conocía como el «rayo de telefuerza» y para el año de 1920 el ingeniero declaraba que tenía el diseño de una gran torre capaz de lanzar un gigantesco rayo de partículas ionizadas que podía desintegrar un avión a más de 330 kilómetros de distancia e incluso podía desaparecer personas como si fuesen hormigas. Este rayo podía supuestamente disparar rayos 60 millones de voltios e incluso volatilizar el acero, la efectividad del mismo se podía llegar a ver mermada a largas distancias dada la curvatura de la Tierra.
El rayo de la muerte de Nikola Tesla
Tesla estuvo trabajando por más de 20 años el la transmisión de gran cantidad de energía sin la necesidad de conductores, para el año de 1917 durante la Primera Guerra Mundial, hizo la sugerencia de su proyecto con el temor de que si los combatientes pudieran aprovecharse de este megaproyecto y aumentar el horror de sus enemigos. Aplicar el rayo de la muerte causaría fuego, explosiones y la muerte a distancia a través de máquinas silenciosas y que ese día acabarían las guerras.
La primera guerra mundial finalizó el año siguiente y aunque el proyecto de Nikola Tesla corría de boca en boca, no se llevó a la práctica. Para el año 1934 «El rayo de la muerte» se documentaba como una realidad definida como un arma con la capacidad de exterminar a 400 kilómetros de distancia utilizando unos 60 millones de voltios y que podía borrar de la tierra un ejército de un millón de hombres.
Nikola Tesla logró patentar más de 700 inventos , uno de ellos el famoso «rayo de la muerte», la prensa publicaba datos sobre como que funcionaba a través del aire, mediante una onda eléctrica hacía estallar gran distancia los explosivos del enemigo. Tesla declaraba a su vez que las guerras dejarían de decidirse por la pólvora y que las guerras futuras se harían por medio de la electricidad. Tesla se dedicaba a defender el valor científico de su obra y expresaba que era «la causa de la paz internacional» dado que todas las naciones de la tierra podían evitar cualquier tipo de invasiones. El Creía que si entregaba este «rayo de la muerte» a cada país del mundo para que este pudiera defenderse, acabarían las guerras que tanto odiaba además traería increíbles ventajas en el terreno comercial e industrial.
Durante la Segunda Guerra Mundial, la prensa volvió a hacer eco del proyecto del rayo de la muerte, el cual se le ha llegado a atribuir a otros científicos e inventores. Aún con todo esto nunca se llevó a la práctica, pues los esquemas y planos estaban en la cabeza de Telsa. Para el momento de su muerte en 1943 por un ataque al corazón, se conocía muy poco sobre el proyecto pero de igual manera, Hoover y el FBI confiscaron todos sus efectos personales por medidas de seguridad.
Tags: nikola tesla rayo de la muerte