La inflación de Colombia aumentará al quitar los tres ceros al peso, este será uno de los efectos que producirá quitar los ceros a la moneda, no se trata de una mala medida sino por el contrario, facilitará a los ciudadanos el manejo de sus finanzas del día a día. Por otra parte, el efecto causado por quitarle tres ceros a la moneda en la inflación se debe al redondeo que se hace a los precios.
El efecto alcista será leve pero se deberá al redondeo de los precios, por ejemplo un almuerzo ejecutivo que se puede comprar por unos $7.100 pesos al momento de quitar los ceros será de $7,1 pesos pero debido al inconveniente que se pueda presentar por el cambio de vuelta, el precio seguro se redondearía a $7,5 pesos, lo que equivale a que este mismo almuerzo ahora costará 5,6% más cada día.
Inflación de Colombia aumentará al quitar los tres ceros al peso
El efecto suele ser mayor en productos con precios bajos, ya que el inconveniente es el cambio, por lo que el Banco de la República deberá acuñar monedas de una denominación pequeña para poder dar vuelto. Por ejemplo, las monedas deberían ser de al menos 5, 20, 25 y 50 centavos, para que puedan hacerse pagos con cifras exactas y evitar que las personas pierdan dinero al comprar un producto y recibir el cambio, ya que esto podría causar una mayor inflación.
Productos de 200 o 300 pesos actuales son aquellos que requieren mayor atención en cuanto al redondeo. Al quitar los ceros, el precio será tan bajo que su tendencia será por arriba. Es por esto que el Banco de la República deberá emitir suficientes monedas de 5, 10, 20 y 50 centavos. El actual ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, asegura que será necesario el uso de las monedas actuales por un tiempo mayor en paralelo con los billetes nuevos.
Los primeros meses pueden llegar a ser confusos para las personas, pues algunas podrían pensar que han perdido poder de compra, eliminar los tres ceros no se trata de dolarizar la economía, sino más bien la moneda estadounidense costaría unos tres pesos. Las personas podrían sentir que tienen menos dinero, para aquellos que reciben un salario mínimo de 781.242 pesos, apenas recibirán $781,24 se preguntarán si pueden adquirir los mismos bienes y servicios que antes de la eliminación de los tres ceros.
La nueva denominación permitirá mostrar al peso como las monedas fuertes, se parecerá más a los países desarrollados por el manejo de las cifras. En cuanto a casos de otros países donde se ha utilizado el proceso de eliminar ceros a la moneda, algunos de ellos fue por haber padecido de hiperinflación, se pueden mencionar a Brasil, Argentina, México y Venezuela. Para el caso de Argentina desde 1970 han eliminado 13 ceros a su moneda.
Tags: Inflación de Colombia aumentará al quitar los tres ceros al peso