Investigadores descubren enzima que destruye el plástico, accidentalmente los científicos de Estados Unidos y Reino Unido que trabajaban en como resolver la creciente contaminación causada por el plástico diseñaron accidentalmente una enzima que se come el plástico. Cada año llegan a los océanos unas ocho millones de toneladas de plástico al año por lo que la preocupación se hace evidente, este desecho derivado del petróleo está causando estragos tanto en la salud como al medio ambiente.
El plástico puede estar durante cientos de años en la naturaleza, a pesar de los esfuerzos para reciclarlo, los científicos buscan formas seguras para eliminarlo, es por esto que algunos conocedores de la materia trabajaban en la Universidad de Portsmouth y el laboratorio encargado del estudio de energías renovables de los Estados Unidos trabajaban en una bacteria descubierta años atrás en Japón y se da naturalmente. Los investigadores creen que esta bacteria ha evolucionado y parece comer exclusivamente el plástico PET o Tereftalato de polietileno utilizado en las botellas de plástico.
Investigadores descubren enzima que destruye el plástico
Es así como accidentalmente diseñaron una enzima capaz de descomponer el plástico PET, utilizando un rayo X poderoso el cual puede brillar hasta 10.000 millones de veces más que el sol, permite eliminar el plástico. Por otra parte, investigadores de la Universidad del sur de la Florida y la Universidad de Campinas de Brasil, han realizado modelos computarizados que demuestran como enzimas similares se encuentran en bacterias y hongos y pueden comer plástico.
Por ahora los científicos siguen trabajando para mejorar la enzima, de forma que pueda producirse de forma industrial para desintegrar el plástico, aunque la mejora sea modesta, es posible encontrar nuevas enzimas que puedan ayudar a solucionar el problema de reciclar mayor cantidad de plástico desechado alrededor del mundo.
Tags: Investigadores descubren enzima que destruye el plástico