alexs.co

Blog

Invierte en Estados Unidos desde Colombia

alexs

Invierte en Estados Unidos desde Colombia

Invierte en Estados Unidos desde Colombia, el proceso para lograr hacer tu primera inversión desde Colombia dentro de los Estos Unidos es bastante sencillo. Para todos aquellos colombianos interesados en Invertir en USA desde Colombia les hablaré un poco sobre las distintas formas de invertir desde Colombia dentro de los Estados Unidos y cuales son los beneficios de cada una.

Los Estados Unidos sigue siendo una de las economías más importantes del mundo. Esto es un punto importante a tomar en consideración a la hora de realizar inversiones en el exterior. Primero debemos revisar con detenimiento las normativas en cuanto a retiros de divisas hacia el exterior. La normativa cambiaria permite al estado llevar cierto control de los negocios e inversiones que se realizan en el extranjero desde Colombia.

Lo primero que debemos hacer hacer es constituir una sociedad, esto con el objeto de aprovechar los beneficios tributarios y fiscales dentro de los Estados Unidos. Una de las opciones disponibles es crear una Limited Liability Company, es similar a lo que se conoce en Colombia como Sociedad por acciones simplificadas. También se puede constituir una corporación, que sería lo mismo que una sociedad anónima en Colombia.

Invierte en Estados Unidos desde Colombia

En Colombia, al momento de constituir una empresa, debe presentarse en la Cámara de Comercio, pero en los Estados Unidos, dicho registro es estatal. Esto significa que puedes registrarte en un estado en particular. Luego debemos obtener un tax ID, este ID es equivalente en los Estados Unidos a lo que en Colombia se conoce como NIT. Otro punto importante es que no es necesario ser ciudadano estadounidense para constituir una compañia en dicho país.

Otro de los Beneficios de invertir en Estados Unidos es que al constituir una empresa podrás abrir una cuenta bancaria dentro de Estados Unidos en cualquier institución financiera. Un punto a tomar en cuenta es que existen dos tipos de inversión, las activas que se refieren a hacer negocios y las pasivas que son propiedades vacacionales o residenciales.

Si eres un ciudadano colombiano y deseas hacer una inversión mayor a 100.000 dólares, puedes solicitar una visa E2 que le da la posibilidad de radicarse en el país junto a su circulo familiar cercano con la condición de trabajar en el negocio. Existe también la visa E1, la cual existe gracias al tratado de libre comercio que existe entre los Estados Unidos y Colombia. Es similar a la visa E2 pero la E1 permite el intercambio comercial entre ambos países.

Requisitos para obtener visa E2

Muchos colombianos desconocen que entre Colombia y Estados Unidos existe un tratado de comercio desde el año 1848 para la visa E2. Si un colombiano tiene la posibilidad de invertir dentro de los Estados Unidos puede solicitar una visa de Inversionista (E2). Dicha visa le da la posibilidad de vivir junto a su cónyuge e hijos menores de 21 años en los Estados Unidos. Esto le permite a los colombianos proteger su patrimonio de la inflación y situación política en Colombia al invertir por ejemplo en Bienes raíces dentro de EEUU.

Requisitos
– Ser ciudadano colombiano.
– La inversión debe ser sustancial, no existe monto mínimo definido pero debe asegurar la operación exitosa de la compañía.
– La compañia debe ser real, operar físicamente y estar debidamente establecida.
– Empresas de servicios, ventas de productos o inversiones especulativas no son consideradas válidas para la visa E2.
– La empresa no debe existir solo con el propósito de obtener la visa E2, tampoco debe operar con pérdidas.
– Los ingresos de la empresa no pueden ser limitados únicamente para que el titular de la visa apenas sobreviva en los Estados Unidos.
– La visa E2 le permite al cónyuge trabajar válidamente y obtener su propio número de seguro social en los Estados Unidos.
– Los hijos menores de 21 años podrán estudiar dentro de los Estados Unidos en escuelas públicas o privadas.
– Podrá ingresar y salir de los Estados Unidos con su visa valida E2.
– La visa E2 para los ciudadanos colombianos tiene una validez de 5 años.

Tags:
Back to top