alexs.co

Venezuela

Mercantil supera a Apple como empresa de mayor valor en la bolsa

alexs

Mercantil supera a Apple como empresa de mayor valor en la bolsa
Mercantil supera a Apple como empresa de mayor valor en la bolsa, y es que la empresa venezolana mostró en las pantallas de los principales gestores del mercado bursátil como superaba a la gigante estadounidense Apple, pareciera que la compañía más valiosa del mercado ya no es Google sino Mercantil, pero esto ocurre debido al distorsionado mercado cambiario que hay en Venezuela.

El 5 de septiembre de este año, el Banco Mercantil se encontraba por encima de los US$800.000 millones de dólares de Apple y sobrepasaba los mil millones de dólares en valoración bursátil. Pero esto ¿Cómo puede ser posible?, cuando se habla de instituciones dentro de Venezuela, sus gráficos e informes tienen un gran asterisco, esto para decirlo al estilo de «ciertas condiciones aplican».

Mercantil supera a Apple como empresa de mayor valor en la bolsa

Mercantil supera a Apple como empresa de mayor valor en la bolsa

El asterisco lo que hace es notificarle a los inversionistas que las condiciones en las cuales las empresas dentro del país varían de acuerdo a la referencia que se tome en cuenta del valor del dólar. Como bien es conocido, en Venezuela existe un control cambiario impuesto por el gobierno desde el año 2003. Todo va a depender de la tasa que se utilice entre el bolívar y el dólar, esto hará que el resultado final sea muy diferente, así lo afirmó un representante de Mercantil a la BBC.

Mercantil está presente además de Venezuela en otros nueve países de América además de Europa, pero no es tan poderosa como se muestra en la bolsa, tiene un enorme valor nominal más no real, pero esto es gracias a que los servidores bursátiles hacen una conversión de los estados financieros de bolívares a dólares tomando en cuenta la tasa de cambio oficial de Bs. 10, algo que es totalmente distorsionado.

Consecuencias del control cambiario

Esta es una de las consecuencias del control cambiario que existe en Venezuela desde el 2003, en Venezuela existe un valor de dolar destinado a medicinas y alimentos de apenas Bs. 10 por dólar, algo irreal y del cual solo las mafias gubernamentales se aprovechan, el segundo cuyo valor está por encima de los 3.000 bolívares por dólar el cual lo recibían las empresas en las subastas de DICOM, las cuales fueron suspendidas por el estado y un tipo de cambio por encima de los 11.000 bolívares para personas naturales en la misma subasta.

Un último tipo de cambio que marca influencia en casi todos los productos del país, por encima de los Bs. 22.000 y que las personas pueden conseguir un poco más fácil, hacen que el valor del bolívar se desvanezca cada día. Si lo notan, comparar un rendimiento a Bs. 10 y a Bs. 22.000 hace que el resultado final sea completamente diferente, por lo que Mercantil supera a Apple como empresa de mayor valor en la bolsa es una consecuencia del problema del control cambiario en el país. Empresas como Telefónica en años anteriores mostraban increíbles crecimientos por tomar en cuenta sus ganancias en dólares al cambio oficial pero que hoy día llevándolos al mercado negro sus cuentan terminan en rojo.

Fuente: BBC

Tags:
Back to top