alexs.co

Blog

Los pasaportes con más restricciones de América Latina

alexs

Los pasaportes con más restricciones de América Latina

Entre los pasaportes con más restricciones de América Latina se encuentra el colombiano, ese se encuentra en el quinto puesto, en el primero lugar se encuentra Haití. Colombia para el año 2015 logró que la Unión Europea eliminara la necesidad de tener visado para que sus habitantes puedan viajar a Schengen, a pesar de poder visitar unos 30 países de Europa sin necesidad de visa, el pasaporte colombiano es uno de los menos permisivos de la región.

Passport Index cada año realiza un ranking en el que se muestran los pasaportes de los países con menos restricciones para viajar alrededor del mundo. Brasil (14), Chile y Argentina (15) son los países de la región sudamericana cuyo pasaporte permite entrar a más de 140 localidades alrededor del mundo sin visado. La visa es un mecanismo que aplican los países por el tema de control y seguridad de quienes viajan, esto es una traba para los turistas que desean conocer estos destinos ya que suelen ser un gasto adicional.

Los pasaportes con más restricciones de América Latina

Perú ha escalado en el ranking de los mejores pasaportes, el último año logró abrir las puertas a sus ciudadanos en 33 nuevos destinos. República Dominicana y Cuba también tienen pasaportes con más restricciones de América Latina, se encuentran en la segunda y tercera posición entre los países con más limitaciones para viajar.

El estudio de Passport Index le da un peso y valor a cada pasaporte, principalmente por la cantidad de países a los que se puede viajar sin necesidad de visa, el pasaporte de Venezuela permite viajar a sus ciudadanos a 119 países mientras que Paraguay puede hacerlo a 118.

Singapur tiene el pasaporte más fuerte, pues le permite entrar a sus ciudadanos a 159 países. Alemania, el año 2016 lideraba el ranking pero ahora ocupa la segunda posición, los alemanes pueden visitar 158. Afganistán tiene su pasaporte para ingresar solo a 23 países. Irán y Pakistán pueden hacerlo solo a 26.

Tags:
Back to top