alexs.co

Blog

Proponen subir edad de jubilación en Colombia

alexs

Proponen subir edad de jubilación en Colombia

Anif Proponen subir edad de jubilación en Colombia, esto para evitar una crisis pensional. El país neogranadino está atravesando por una especie de hueco pensional, el cual se tiene calculado para este año en unos $38 billones de pesos y para el 2018 se estiman unos $41,1 billones de pesos.

La Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) ha propuesto como una necesidad, hacer una reforma pensional urgente y subir las edades de jubilación tanto para hombres como para mujeres, a fin de evitar que el problema siga extendiéndose.

Proponen subir edad de jubilación en Colombia

Según ANIF, el 1,3% del PIB de Colombia, se utiliza para los pagos de pensiones públicas, por lo que consideran necesario hacer una serie de reformas, entre las cuales se estipula subir la edad de jubilación de los hombres de los 62 a los 67 años y la edad de las mujeres de 57 a los 62 años.

Se espera que para los próximos años, el costo del pasivo de pensionados en Colombia supere el 114% del PIB, esto quiere decir que para el año 2050, el cálculo será de unos $1.000 billones de pesos, según Anif. Una estimación muy por encima de la que tienen organismos como el Fondo Monetario Internacional, quien calcula que la cifra será del 100% del Producto Interno Bruto.

Otros analistas, han resaltado que es necesaria una reforma laboral, dado que en estos momentos en Colombia, el empleo informal alcanza el 60% y no parece haber una pronta disminución, esto hace que mucho dinero esté en manos de pocas personas. Anif argumenta que la prima media no es equitativo y actualmente está causando mucha presión sobre el gasto público, los altos subsidios otorgados por el estado (entre 50% y 70%), están a favor solo de los estratos más altos. Otras entidades de Colombia también se han expresado sobre el tema.

Tags:
Back to top