alexs.co

Colombia

Regulación cambiaria busca flexibilizar operaciones

alexs

Regulación cambiaria busca flexibilizar operaciones

Regulación cambiaria busca flexibilizar operaciones, esto ayudará a optimizar los procedimientos en la realización de transacciones con monedas distintas al peso colombiano. El Banco de la República modificará la regulación cambiaria mediante una resolución Externa 01 de 2018. Esto ha sido dado a conocer por Juan José Echavarría quien es el gerente general de la institución.

Con esta regulación se busca la implementación de instrumentos para un mayor control de riesgos, mantener la estabilidad de la economía, la autonomía de la política monetaria y la autonomía de la entidad. Uno de los cambios aplicados al sistema es que ahora los ciudadanos no van a necesitar declarar sus activos en el exterior y operaciones financieras realizadas en el extranjero ante el Banco de la República más sin embargo tiene la obligación de reportar sus activos en el exterior ante la Dian en la declaración de activos.

Regulación cambiaria busca flexibilizar operaciones

La modificación busca la simplificación de los trámites que ha aplicado el Gobierno colombiano para facilitar la vida a los inversionistas y que la economía funcione mejor. Por otra parte, el banquero y consultor Mauricio Cabrera comentó que dicha normativa ciertamente facilitará las cosas para todos los ciudadanos que realizan operaciones en efectivo más no está de acuerdo con que el Banco de la República deje de llevar el registro de las inversiones en el exterior, esto es fundamental para la entidad para conocer cuánto dinero se debe en el exterior.

La regulación traerá otros cambios de los cuales se destaca el nuevo tope para transacciones en efectivo en las casas de cambio. Ahora el límite pasó de los 3.000 dólares a un de 10.000 dólares, ya sea para la venta o compra de divisas, en la regulación se establece la categoría y papel de los intermediarios del mercado cambiario. En el proceso de la revisión de este nuevo marco regulatorio participaron desde autoridades y agentes económicos así como consultores y el público en general a través de la presentación de comentarios a todas las propuestas de modificación publicadas por el Banco de la República. Es importante que el Gobierno de Colombia regule la cantidad de dólares en efectivo que entran y salen del país para evitar el lavado de dinero.

Tags:
Back to top