Algunos trucos para desengancharse del celular parecieran ser algo necesario para muchos, pues hoy día millones de personas son adictas a usar su celular, a este trastorno se le conoce como namofobia. Revisar las redes sociales como Twitter o Instagram, los mensajeros instantáneos como Whatsapp o Facebook, revisar el correo electrónico e incluso desbloquear la pantalla para ver la hora y volverla a bloquear es una de las mayores acciones que realizan las personas cada día por al menos 100 veces con sus teléfonos inteligentes.
La nomofobia es la adicción o el miedo de no tener tu celular a la mano, el nombre proviene del inglés «no mobile phone phobia». Aunque actualmente no se le considera una enfermedad, esta actividad puede traerle problemas tanto en el trabajo como con las personas que nos rodean. A pesar de esto, las empresas desarrollan aplicaciones para que los usuarios pasen horas «pegados» a la pantalla, tales son los casos de Netflix con el «a continuación» o las reproducciones automáticas de los vídeos en Youtube.
Trucos para desengancharse del celular
Tristan Harris es un exempleado de Google y busca promover el uso más consciente de las tecnologías. Es por ello que ha dado algunos trucos para desengancharse del celular de una forma poco traumática pero segura y se las dejo a continuación.
1. Cambiar la pantalla a gris. Esto es necesario debido a que nuestro cerebro actúa ante los colores brillantes. Cambia la configuración de tu teléfono a escala de grises, se ha demostrado que la pantalla en blanco y negro ayuda a prescindir del teléfono por mucho más tiempo durante el día. Para cambiarlo debes ir a Configuración > General > Accesibilidad > Pantalla > Mostrar adaptaciones. Además puedes activar los filtros de color para configurarlo a escala de grises.
2. Activa solo las notificaciones personales. Activa las notificaciones que sean solo de tus contactos, ya que muchas aplicaciones instaladas suelen enviar notificaciones que hacen que el teléfono vibre y se encienda, todo sin necesidad. Puedes modificarlo en Configuración > Notificaciones y desactiva todas las alertas, excepto aquellas que sean directamente de tus contactos, por ejemplo los mensajes de texto, WhatsApp, Messenger o llamadas.
3. Carga tu teléfono fuera de la habitación. Debes evitar que tu teléfono no sea lo primero ni lo último que veas durante el día. Mientras duermes, debes asegurarte de que tu teléfono se encuentre en otro espacio de la casa, trata de utilizar despertadores convencionales para activar tu alarma, de esta forma podrás levantarte sin tomar tu teléfono tan temprano por la mañana.
4. Coloca tus aplicaciones más aburridas en la pantalla principal. Cuando agarramos el celular lo primero que hacemos es abrir una aplicación al azar solo porque aparece entre las primeras, limita tu primera pantalla a solo herramientas aburridas, ya que estas no retienen tu atención por tanto tiempo, ya sean los mapas, el calendario, la cámara o demás funciones preestablecidas en el celular.
Tags: Trucos para desengancharse del celular