Venezolanos salvan cosecha cafetera en Colombia, dada la crisis económica, política y social que existe, son muchos los venezolanos que buscan trabajo en el vecino país. Los dirigentes de Colombia han asegurado que a pesar de que los emigrantes que llegan, no tienen experiencia en esta rama, pero que están dispuestos «a lo que sea», con tal de obtener ingresos para sobrevivir.
En años anteriores, los cafetaleros colombianos se preocupaban por la falta de recolectores, puesto que muchos de ellos dejaron de hacerlo por hacer dinero «más facil», vender minutos en las esquinas (como le llaman ellos), o emplearse en las obras para el levantamiento de la red 4G en las zonas, pero este año, son muchos los venezolanos que buscan obtener un puesto para arrancar la cosecha cafetalera colombiana.
Venezolanos salvan cosecha cafetera en Colombia
En los departamentos del Eje Cafetalero colombiano conformado por las provincias de Antioquia, Caldas, Cauca, Huila, los Santanderes, Magdalena, Quindío y Risaralda, entre otros, se ha logrado recolectar hasta un 55% de la cosecha de café en este segundo semestre del año, mientras que para el primer semestre solo se puedo recoger el 45%.
Roberto Vélez, quien es el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros afirmó que para este año podrían cosecharse unos 14,2 millones de sacos de café en Colombia. También indicó que los venezolanos son bienvenidos al país para trabajar en el eje cafetalero. Un cultivador de café puede ganar en Colombia un poco más de 300 dólares mensuales, un salario que pocos pueden darse el «lujo» de obtener en Venezuela, dijo Vélez.
A medida que se alejan de la frontera con Venezuela, disminuye la presencia de venezolanos, en muchos casos por no contar con los permisos de permanencia. Para Jorge Santos, un representante ante el Comité Nacional de Cafeteros, dice que es impresionante la cantidad de venezolanos que se ofrecen para recolectar café en zonas como El Socorro y San Gil. Los recolectores deben hacer lograr la meta de unos 100 kilos al día, y reciben en promedio 40.000 pesos de salario, además incluyen el alojamiento y la alimentación. Puede leer el resto de la nota en la fuente original.
Fuente: Portafolio.co
Tags: venezolanos en colombia venezolanos recolectores de café