alexs.co

Venezuela

Venezuela podría ser el primer país en perder sus glaciares

alexs

Venezuela podría ser el primer país en perder sus glaciares

Venezuela podría ser el primer país en perder sus glaciares. El glaciar del pico Humboldt hoy día es solo una décima parte de su tamaño hace 30 años. Venezuela es un país tropical, cuenta con selva, desierto, sabana y parte de la cordillera de los Andes se encuentra dentro de su territorio. La Sierra Nevada de Mérida ofrece una temperatura bastante baja, en comparación a la que se vive día a día en las ciudades del centro y la costa.

Para el año 1991 cinco glaciares ocuparon rincones cerca de sus picos. Ahora, sólo uno permanece con algo de nieve. El Pico Humboldt, hoy reducido a un área de lo que serían diez campos de fútbol, ​​una décima parte de lo que era 30 años atrás. Según los científicos, el glaciar ubicado en el estado Mérida de Venezuela, podría desaparecer en una década o dos. Venezuela será entonces, el primer país en haber perdido todos sus glaciares.

Venezuela podría ser el primer país en perder sus glaciares

El deshielo del glaciar de Humboldt, nombrado así por el explorador alemán del siglo XIX Alexander von Humboldt, será el final de un proceso de 20.000 años. La capa de hielo que cubrió 600 kilómetros cuadrados de Venezuela, hoy está por desaparecer y el cambio climático lo ha acelerado.

Los científicos quieren estudiar el glaciar en sus últimos años, pero dados los conflictos políticos de Venezuela, lo está haciendo difícil. Carsten Braun, un glaciólogo de la Universidad Estatal de Westfield en Massachusetts, cree que su última visita en 2015 fue la última de cualquier expedición científica. Para ese tiempo, las condiciones eran «un poco arriesgadas», incluso ese año, hombres con uniforme militar lo bajaron de un autobús y lo interrogaron.

Hoy día con los problemas económicos que enfrenta Venezuela, la delincuencia hace que sea demasiado peligroso viajar con grandes cantidades de dólares que necesitan los científicos del alpinismo para poder realizar la investigación de como Venezuela podría ser el primer país en perder sus glaciares. Ya no vale la pena traer maquinaria pesada al glaciar para extraer muestras de ella; Humboldt es demasiado pequeño y sucio para eso, así lo expresó Carsten Braun.

Pérdida de información científica

Braun quisiera poder dotar el glaciar de sensores para medir el escurrimiento de agua y erigir estaciones meteorológicas para capturar datos sobre el viento, la temperatura y la presión barométrica. Eso le ayudaría a entender cómo el clima influye en el derretimiento de los glaciares tropicales. Mientras persistan los problemas políticos en Venezuela, Braun se limitará a controlar remotamente el declive del glaciar Humboldt, utilizando imágenes de satélite, que sólo revela lo rápido que se está derritiendo.

Esa es una pérdida no sólo para la ciencia, sino también para las personas de otros países andinos que dependen del agua de deshielo de los glaciares tropicales. En la primavera, esa escorrentía es una importante fuente de agua para los residentes de Bogotá, capital de Colombia, por ejemplo. Un estudio más detallado del declive de Humboldt podría aportar conocimientos que podrían ayudarles. La crisis cada vez más profunda de Venezuela hace imposible por ahora hacer esta investigación.

Fuente: Economist.com

Tags:
Back to top