alexs.co

Colombia

Venta de autos eléctricos en Colombia no llegaría a 200 unidades

alexs

Venta de autos eléctricos en Colombia no llegaría a 200 unidades

La venta de autos eléctricos en Colombia no llegaría a 200 unidades al año si elevan el IVA al 18%. Para el año 2018 se han vendido hasta inicios del mes de Noviembre unas 522 unidades de este tipo de vehículos. El Congreso de Colombia discute el proyecto de ley de financiamiento en la que se contempla aumentar el valor del IVA para todos los vehículos eléctricos e híbridos que se vendan en el país del 5% a 18%, lo que causaría un retroceso en el mercado y las ventas podrían ser inferiores a los 200 carros por año.

El presidente de la Asociación Colombiana de Vehículos Automotores, Oliverio García Basurto estima que para el cierre del 2018 se logren comercializar unos 650 vehículos eléctricos y para el próximo año se puedan vender 1.500 siempre y cuando se mantenga el actual incentivo fiscal. Si se aplicara el IVA del 18% como se estima hacer con el proyecto de ley, las ventas de este tipo de vehículos no llegaría ni a 200 unidades al año.

Venta de autos eléctricos en Colombia no llegaría a 200 unidades

Se estima que en toda Colombia circulan casi 6 millones de vehículos y solamente existen unos 1.583 que funcionan de forma sostenible. El parque automotor colombiano tiene en la calle unos 870 autos eléctricos, 428 son vehículos híbridos convencionales y 285 son carros híbridos enchufables.

Desde el año 2014 se lleva el registro de estos vehículos en Colombia, su mayor despegue fue durante este año 2018 luego que el Gobierno aprobara ciertos beneficios tributarios para este tipo de vehículos cuyos aranceles son del 0% y un IVA del 5% hasta el año 2027. Solo el pasado mes de octubre se vendieron 522 carros pero estas ventas representan solo el 1% de todo el mercado automotor.

Aumentar el IVA al 18% para los vehículos será contraproducente en este mercado. Un retroceso a los avances que se han hecho para el uso de esta tecnología en Colombia. Las alternativas de movilidad sostenibles van de la mano con precios razonables para que el mercado pueda crecer. La tendencia mundial hoy día es el incentivo y el subsidio de este tipo de movilidad responsable.

Tags:
Back to top